El sexo de los hermanos

Otro aspecto es el temor de los padres a los intereses por asuntos femeninos de niños que se crían entre hermanas o lo contrario, niñas poco femeninas por crecer entre hermanos varones. Tema que pasa a ser una especie de tabu ya que a menudo los niños que han jugado con cosas de niña ya sean muñecas, cocinas de juguete, casitas , etc de grandes tienen un rol mas claro en la sociedad y son mas creativos; ya que en muchas ocaciones los juegos de las "niñas" es mas realista y social-activo a comparacion al de los niños que se limita a carros, muñecos que pelean o dinosaurios; cosas ficticias que impulsa al cerebro a tener otra persepcion de la vida. Por ese mismo tema se habla que las mujeres son mayores mentalmente que los hombres y esto se ve relacionados a los juegos. Por ejemplo en el colegio las chicas de 10 u 11 años ya piensan en amorios y los chicos aun en la pelota y los jueguitos.
Rompamos en tabu de los juguetes: niñas "muñecas" y niños "carro" o cosas similares hagamos que se sientan libres de jugar con lo que mas les gusten.
Como influye el orden del nacimiento de mis hijos

El hijo mayor puede ver con hostilidad a sus hermanos, porque el es el único que ha sido hijo único y ha tenido todo el afecto de sus padres por un tiempo para si solo. El menor, por su parte, puede ser tratado como el más débil, ser más mimado y gozar de ciertos privilegios, pero con el paso de los años cuestionar y reclamar por los privilegios y el trato que se le da al mayor.
En familias de más de dos hijos, los hijos sándwich son de los que menos se habla y a quienes menos se presta atención individualizada, a menos que sea el único varón o la única niña de la familia. Por estas razones pueden tener una posición de desventaja y tratar de llamar la atención con comportamientos opuestos a los del hermano mayor, compiten permanentemente con el mayor y con el menor y viven pendientes de la justicia.
SEr equitativos en todo momento con nuestros hijos ayudara a evitar disgustos posteriores con su conducta.
Edad para tener hijos

No se habla mucho de la edad del padre al momento de producirse la concepción. Sin embargo, y para guardar el equilibrio y no poner demasiado peso sobre los hombros de las mamás, todo indica que en el caso de padres tardíos se incrementan los riesgos de hemofilia, de ciertas miopatías y de algunos tumores en los ganglios y la piel, casos poco frecuentes, pero que en total equivalen a la probabilidad de un problema de mongolismo.
Desde el punto de vista psicológico, ¿existe una edad ideal? La respuesta no es clara. Las parejas mayores, relativamente, pueden tener más tiempo, ser más maduras, reposadas e incluso haber tenido ya experiencia en las tareas de crianza, además de poseer mucha motivación. Por otro lado, esas mismas personas no podrán ofrecer a sus retoños las experiencias que padres más jóvenes sí promueven, y el ambiente no tendrá muchas cosas en común con el de los chicos del promedio de parejas.

Ojos que no desmerita a las madres mayores el esfuerzo que ponen en la crianza de sus hijos es cierto que cuando uno tiene un hijo saca fuerzas y energias de donde puede.
Pero yo recomiendo tener hijos a temprana edad para gozarlos con todas nuestras energias y poder dedicarles tiempo; ojo que la edad biologica para tener hijos es a partir de los 20 años.